Buenas,
Durante la realización de los Informes Anuales he tenido queconsultar unas cuantas cartas de porte y a mi entender no estaban correctas.
En estas cartas de porte muchas de ellas eran transportesmultimodales en las que la empresa transportista recogía la mercancía en unaempresa en territorio nacional, lo llevaba a un puerto y aquí era embarcada aotro país.
Lo que atañe a la empresa transportista es el viaje desdelas instalaciones de carga hasta el puerto. Los puntos que veo incorrectos.
1.- Dicho viaje lorealizan con un documento que marca como origen el lugar de carga y comodestino las instalaciones en el país de destino.
2.- Al ser un documento que abarca la totalidad del viaje norecogen la identidad ni datos del transportista efectivo que es de obligadocumplimiento según la Orden FOM 2861/2012
3.- No se refleja el punto 1.1.4.2.1 del ADR de forma que seinforme que es un viaje multimodal.
4.- Hay discusiones entre agencias, transportistas yempresas emisoras de la carga sobre quién debe figurar como EXPEDIDOR en lacarta de porte. A mi entender y en base a lo leído y tratado en reuniones, lafigura del expedidor es la empresa que contrata y paga al transportistaefectivo (transporte público) y por consiguiente, esta empresa contratante esla que con los datos suministrados por la empresa emisora de la mercancía (que seríala cargadora) debería redactar la carta de porte para el transporte entre lasinstalaciones de carga hasta el puerto.
En la totalidad de cartas de porte contabilizadas para larealización de los Informes Anuales siempre aparece la empresa emisora comoexpedidor alegando que son ellos los que expiden y dan la orden para el envíode dicha mercancía.
La duda del punto 4 es algo ya enquistado de tiempo atrás yaque no son empresas que realizan cargas puntuales durante el año, son empresasconsolidadas que realizan cientos de cargas diarias.