Foros de discusión -> ( 1 de 1 )

   EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL. LA APORTACIÓN DE LOS AGENTES EDUCADORES EN LA SEGURIDAD VIAL CIUDADANA.

Mensaje Autor
El DR. Manuel Castaño nos remite la siguiente información:

En el marco de los Cursos de Verano, organizado por la Universidad de Salamanca, con la colaboración de la Dirección General de Tráfico, se desarrollará en la ciudad de Salamanca entre el 11 y el 15 de julio del 2005, la 2ª edición del curso de Educación y Seguridad Vial.

1. Objetivos
- Profundizar en la importancia de la Educación Vial como base para la Seguridad y la labor que desarrollan los diferentes agentes educadores: la familia, la escuela, la universidad, los centros de formación vial, la Policía Local, la Ciudad Educadora, los medios de comunicación…
- Conocer programas y recursos didácticos y tecnológicos que faciliten las diferentes intervenciones.
- Poner en común y conocer las diversas experiencias o proyectos que se desarrollan en España por diferentes Agentes Educadores.
2. Destinatarios
El Curso está abierto a cualquier profesional relacionado con el tema y de forma especial para Docentes del ámbito escolar y universitario, Pedagogos, Psicólogos, Educadores Sociales, Profesores de Formación Vial, Policías Locales, Trabajadores de Ocio y Tiempo Libre, Estudiantes Universitarios, Monitores de Parques Infantiles…

3. Programa

Inauguración

Los Agentes Educadores y su importancia social.
Dr. José Antonio Cieza. Profesor de la Universidad de Salamanca
Los Agentes Educadores en la Seguridad Vial Ciudadana
Dra. Violeta Manso Pérez. Asesora- Pedagoga de la DGT.

.La Familia como Agente Educador:

Los padres en la prevención vial de sus hijos .Los sistemas de retención en los vehículos familiares.
D. Miguel Moreno. Director del Centro Superior de Educación Vial.
El entrenamiento vial de los hijos como peatones.
Dr. Alberto Valentín Centeno. Asesor- Psicólogo de la DGT.

La Escuela y la Universidad como Agentes Educadores.

La Educación Vial y la Reforma Educativa. Nuevas perspectivas .
. D. Eugenio Ocio Simó. Asesor- Pedagogo de la DGT.
La Educación Vial y la atención a la Diversidad.
. Dña. Raquel Navas. .Asesora- Pedagoga de la DGT
La aportación de la Universidad en los Programas de Educación y Seguridad Vial.
. Dr. Juan José Alba López. Director del Grupo de Seguridad Vial de Universidad de Zaragoza.

Presentación de Recursos Didácticos.

La aportación de los Centros de Formación Vial a la Seguridad Vial ciudadana.

Las Autoescuelas en la Seguridad Vial.
. D: José Miguel Báez. Presidente de la Federación Nacional de Autoescuelas.
La aportación de los Centros de Formación Vial a la Seguridad Vial ciudadana. Los Exámenes.
.Dr. Manuel Castaño Pardo. Asesor de la Confederación Nacional de Autoescuelas.
¿Qué se hace y qué se podría hacer desde las Autoescuelas?.
D. Miguel Aldana. Fundación Torcal.
La colaboración entre la Administración y los Centros de Formación Vial.
D. Juan Jesús Martín. Jefe de Área de Educación y Divulgación.

Debate sobre las exposiciones realizadas.

La aportación del Municipio y la Ciudad Educadora a la movilidad segura.

La actividad educadora del municipio y la planificación de la movilidad urbana sostenible.
. D. Julio Fernández. Técnico de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
La tarea de la Policía Local en la Educación Vial municipal.
.D. José Bajo. Policía Local de Ayuntamiento de Salamanca.
La contribución del control policial en la prevención de los accidentes. El radar, las drogas, el etilómetro.
D. Jesús Martínez Lozano. Capitán de la Guardia Civil – Subsector de Tráfico de Salamanca
Presentación de experiencias de Educación y Seguridad Vial realizadas en el ámbito municipal.

Los Medios de Comunicación en la promoción de la Seguridad Vial.

Mesa Redonda:
La influencia de los Medios de Comunicación en la conducta vial
. D. Antoni Riu, Subdirector de Educación, Divulgación y Formación Vial de la DGT.
La aportación a la Seguridad Vial de la Revista “Tráfico”.
. D. Jesús Soria. Director de la Revista Tráfico. DGT.
El tratamiento de la Educación y la Seguridad Vial a través de la Televisión.
. D. Eduardo García Matilla, Director de Corporación Multimedia. Madrid

Clausura del Curso
Presentación de Conclusiones
Entrega de Certificaciones.

4. Información y preinscripción
Para la información detallada sobre el Cursos y la preinscripción en el mismo, consultar:

http://www.usal.es/cverano

Buscar en “Cursos de verano” el Curso con Nº 904, con el título mencionado.

Seguro que es de vuestro interés.

Administrador de foro
21/05/2005 11:16:15

 
Foros de discusión -> ( 1 de 1 )
ECOSMEP, S.L.L.* Asarau,20 - 1ºA· 12001 Castellón * Telf: 964 22 45 43 * Fax: 964 22 89 59 * E-mail:ecosmep@ecosmep.com * www.ecosmep.com
Reg. Mercantil de Castellón, Tomo 1073, Libro 637, Folio 186, Sección 8, Hoja CS-17887, Insc. 1ª - C.I.F. B-12559175
AVISO LEGAL © Ecosmep, S.L.L.