Nueva encuesta en la página principal de www.ecosmep.com
|
Mensaje |
Autor |
¿Debe prohibirse que los conductores realicen operaciones de carga y descarga? Os animamos a que aportéis vuestras opiniones, pués el tema es importante especialmente con respecto a conocer la obligación de las empresas de disponer de consejero de seguridad para el transporte, carga, o descarga de mercancías peligrosas. Para quitar el hielo hemos redactado un artículo sobre el tema, que podéis ver en la pestaña "Noticias" | Administrador de foro 19/09/2005 9:48:28 | Según fuentes de Fenadismer, la huelga de ha desconvocado porque el Gobierno ha aceptado todas sus demandas, entre las que cabe destacar la regulación por ley de la prohibición de que el transportista autónomo autónomo o asalariado realice labores de carga y descarga. De confirmarse esta medida, se clarificaría la actual asignación de responsabilidades de estas tareas, a lo hora de conocer quién es el cargador/descargador y quién está obligado a nombrar consejero de seguridad. | Administrador de foro 20/09/2005 9:52:56 | Pero el transportista autónomo, en función de las cantidades, ya tiene que nombrar consejero por realizar las tareas de transporte. Mi opinión sobre la pregunta del administrador es que los conductores, como cualquier otro trabajador, no deben realizar funciones que no son de su estricta competencia. En la práctica se producen muchos problemas, no sólo referentes a mercancías peligrosas, sino también a riesgos laborales, responsabilidad civil, daños en instalaciones, etc. Se nos llena la boca con la formación, pero pongamos un ejemplo: Un accidente de un conductor descargando mercancías peligrosas con una carretilla ajena (sin la formación adecuada), en una instalación ajena (sin la formación adecuada) ¿Quien o quienes son responsables? Otra cosa es que un determinado cargador pueda atender una nave de muchos metros cuadrados con un simple operario y "amables colaboradores" ocasionales. Un saludo Javier Pascual | Francisco Javier Pascual Del Barco 20/09/2005 10:17:36 | SUSPENSION PARO ANTE NEGOCIACIONES Escrito por FENADISMER lunes, 19 septiembre 2005 FENADISMER ACUERDA SUSPENDER EL PARO NACIONAL Y ACEPTA ASISTIR A LA REUNION CONVOCADA EN EL MINISTERIO DE FOMENTO ESTE MARTES ANTE EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE APROBAR UNA LEY ANTIDUMPING PARA EL SECTOR QUE PERMITA A LOS TRANSPORTISTAS REPERCUTIR EL COSTE DEL GASÓLEO. El Comité Ejecutivo de Fenadismer ha mantenido contactos con representantes del Gobierno al máximo nivel, como consecuencia de los cuales el Gobierno ha aceptado establecer los mecanismos que permitan a los transportistas repercutir los incrementos del precio del gasóleo y que se concretan en las siguientes medidas: - Establecimiento por ley de un nuevo tipo infractor específico para el transporte por carretera, que sanciones como infracción muy grave la conducta consistente en pagar por debajo de los costes de explotación de un vehículo (dumping). - Establecimiento de un Plan Nacional de Inspección, que garantice el cumplimiento de los precios, dirigido a empresas cargadoras, agencias, intermediarios, operadores y transportistas. Para su desarrollo se crea una Mesa de Seguimiento que analizará todas las denuncias que de oficio o a instancia de los afectados o de las asociaciones de transportistas se interpongan por abusos o incumplimientos en materia de precios. - Regulación por Ley de la prohibición general de que el transportista autónomo o asalariado realice las labores de carga y descarga de las mercancías salvo supuestos específicos limitados (paquetería, mudanzas y otros). - Aprobación mediante orden Ministerial de la cláusula de revisión de precios en las condiciones generales de contratación Para el desarrollo de los referidos acuerdos, se ha convocado una reunión mañana martes en la sede del Ministerio de Fomento a partir de las 5 de la tarde. FENADISMER agradece el apoyo de los miles de transportistas que han secundado la convocatoria del paro | Administrador de foro 22/09/2005 10:07:03 |
|
|