Foros de discusión -> ( 1 de 1 )

   XVI CONGRESO DE FACTORES Y ENTORNOS DE PROGRESO

Mensaje Autor
XVI CONGRESO DE FACTORES Y ENTORNOS DE PROGRESO
Madrid, 18 de octubre de 2005 – Barcelona, 20 de octubre de 2005
Comunicado nº 4.
------------------------------------------------------------------
COMPARTIR EXPERIENCIAS

Estimado miembro de valor-lider.net,

En la medida que va aproximándose la fecha prevista para la celebración del XVI Congreso, va también tomando forma el trabajo y las iniciativas desarrolladas durante el año por las entidades y empresas participantes, que han tenido como objetivo profundizar y desarrollar el concepto de progreso para poder así compartir experiencias que sean de aplicación a los entornos de trabajo y de empresas y organizaciones.

Como habrá podido observar en el programa del XVI Congreso ( http://valor-lider.net), los factores de progreso a abordar se aglutinan alrededor de tres ejes temáticos que caracterizan las distintas líneas de actividades: motores de economía, agentes de bienestar y ámbitos de gobierno.

¿De qué se trata? ¿Cuál es el objeto de esta clasificación? ¿A qué atienden los valores asociados a cada concepto? Esta propuesta responde a un intento de comprender y representar la complejidad del entorno socioeconómico; objetivo que, por otra parte, sería difícilmente abordable desde una perspectiva individual con unas razonables expectativas de éxito.

MOTORES DE ECONOMÍA.

¿Sabe cuáles son los factores que la van a permitir progresar? ¿Se identifica con estos conceptos?: INNOVACIÓN, RECONOCIMIENTO, INTERACCIÓN. ¿Pueden ser éstos sus motores de economía en un entorno caracterizado por la complejidad, la colaboración y los resultados?

Todos estos factores son garantía de COMPETITIVIDAD.

AGENTES DE BIENESTAR.

Manteniendo los adecuados estándares de competitividad y eficiencia, las organizaciones contribuyen al bienestar de la sociedad: SOSTENIBILIDAD, FLEXIBILIDAD y ACCESIBILIDAD son algunos de los factores que, en entornos caracterizados por el cambio, la anticipación y la seguridad, contribuyen a ello.

Todos ellos son indicadores de RESPONSABILIDAD.

AMBITOS DE GOBIERNO.

La mejora de la gestión de la cosa pública es siempre un reto para cualquier sociedad y exige siempre MODERNIZACIÓN, EXCELENCIA y TRANSPARENCIA. Estos son los factores de progreso que los gestores de instituciones y servicios públicos, administradores del bien común, consideran en este momento como los principios básicos que deben caracterizar sus actuaciones, desde un posicionamiento caracterizado por la eficiencia, la transversalidad y la evaluación.

Su buen funcionamiento recoge las interacciones que se producen entre todos los agentes socioeconómicos y fijan las bases que permiten asegurar el PROGRESO.

Bajo esta arquitectura, cuyo esquema básico aplicado en el congreso reproducimos a continuación, las intervenciones de los ponentes en el XVI Congreso mostrarán el enfoque que las empresas utilizan para interpretar su papel como agente activador y dinamizador de sus entornos de progreso. Es por eso que el objetivo del XVI Congreso es el de compartir estas experiencias sobre los resultados de la interacción de los factores de progreso en los entornos de trabajo de empresas y organizaciones.

Con ilusión le esperamos en el XVI Congreso.

Cordialmente, gracias,

Comisión Promotora

XVI CONGRESO DE FACTORES Y ENTORNOS DE PROGRESO

Links de interés:
PROGRAMA DEL XVI CONGRESO: http://valor-lider.net
INVITACIÓN - INSCRIPCIÓN ON-LINE: http://valor-lider.net/form_2.html

Administrador de foro
28/09/2005 8:38:45

 
Foros de discusión -> ( 1 de 1 )
ECOSMEP, S.L.L.* Asarau,20 - 1ºA· 12001 Castellón * Telf: 964 22 45 43 * Fax: 964 22 89 59 * E-mail:ecosmep@ecosmep.com * www.ecosmep.com
Reg. Mercantil de Castellón, Tomo 1073, Libro 637, Folio 186, Sección 8, Hoja CS-17887, Insc. 1ª - C.I.F. B-12559175
AVISO LEGAL © Ecosmep, S.L.L.